Transporte y Desarrollo en América Latina: Desarrollo urbano orientado hacia buses rapidos: lecciones y perspectivas de planificacion con base en tres ciudades colombianas

Abstract: 

Estudiamos la experiencia de cinco casos en tres ciudades colombianas (Bogotá, Pereira, y Barranquilla) en la implementación desarrollo urbano orientado a buses rápidos. Aunque los casos reflejan un éxito desigual, algunas lecciones se desprenden del análisis. Primero es el papel activo de las autoridades municipales a cargo de la planificación es clave. Segundo, es la complejidad institucional durante el proceso de planificación para la coordinación entre las inversiones en transporte y el desarrollo del suelo, lo cual incide en el éxito del proyecto. Tercero, es la tendencia del sector privado a encontrar oportunidades para la capitalización de beneficios de accesibilidad. Es clave para el sector público entender el mercado local, esbozar la manera cómo el corredor puede transformarse a futuro, y tratar de alcanzar varios objetivos de desarrollo urbano de manera simultánea.

Author: 
Estupiñan, N
Scorcia, H
Navas, C
Zegras, C
Rodriguez, D
Vergel-Tovar, E
Gakenheimer, R
Publication date: 
March 21, 2018
Publication type: 
Journal Article
Citation: 
Estupiñan, N., Scorcia, H., Navas, C., Zegras, C., Rodríguez, D., Vergel-Tovar, E., & Gakenheimer, R. (2018). Transporte y Desarrollo en América Latina. CAF, Query date: 2024-12-09 21:28:55. https://scholar.google.com/citations?view_op=view_citation&hl=en&user=YmyOoaYAAAAJ&cstart=100&pagesize=100&citation_for_view=YmyOoaYAAAAJ:rFyVMFCKTwsC